Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas. Mostrar todas las entradas

3/06/2015

Hoy os presento una ensalada de trigo sarraceno con verduras al vapor, y tempeh frito. Muy fácil de hacer, muy nutritiva, y que os servirá para salir un poco de las típicas ensaladas de arroz o pasta.

Ingredientes.

Trigo sarraceno.
Calabaza.
Zanahoria.
Cebolla.
Aguacate.
Brotes verdes.
Nabo blanco.
Tempeh.

Salsa:
Aceite de soja.
Aceite de cártamo.
Vinagre balsámico.
Vinagre de umeboshi.

Elaboración.

1. En primer lugar vamos a cocinar el trigo sarraceno. Ponemos una olla con agua y sal y cuando esté hirviendo añadimos el trigo sarraceno. Debe cocinarse unos 15 minutos a fuego medio. 
2. Ahora vamos  a cortar todas las verduras a cuadraditos pequeños. Y una por una las vamos a hacer al vapor unos minutos - menos al aguacate-. Deben quedar aldentes, no muy cocidas. Las enfriamos y las vamos dejando en una ensaladera.
3. El tempeh hay que hervirlo unos 10 minutos, y podemos aprovechar la cocción del sarraceno para meterlo allí. Una vez cocinado lo troceamos a igual tamaño que las verduras y luego los sofreímos en una sartén con un poco de aceite. Cuando esté hecho, añadimos un poquito de shoyu y cocinamos un par de minutos más.
4. Una vez tenemos el sarraceno lo lavamos bien y lo enfriamos un poco. Añadimos a la ensaladera junto con las verduras y el tempeh. 
5. Hacemos una vinagreta con aceite de soja, aceite de cártamo, vinagre balsámico y de umeboshi. 
6. Añadimos por encima de la ensalada los brotes verdes - de lo que os gusten - y rociamos todo bien con la salsa. Y listo para comer.


10/22/2014

Hoy vamos con una ensalada muy sabrosa y fácil de hacer. Como elementos principales tenemos la col, la manzana y la rúcula. Veamos como preparar esta receta.

Ingredientes. 

Col lisa.
Manzana.
Rúcula.
Zanahoria.
Cebolla.
Pipas de girasol.
Aceite de soja.
Aceite de oliva.
Concentrado de manzana.
Mostaza.
Vinagre de módena.

Elaboración.

1. Cortamos la col en juliana. La rúcula en trocitos medianos, la zanahoria la rallamos, la cebolla en cuadraditos, y la manzana en láminas. Lo mezclamos todo.
2. Aliñamos con una vinagreta con aceite de oliva y de soja, un chorrito de concentrado de manzana, una cucharada de mostaza y un poquito de vinagre de módena.
3. Ahora tostamos unas semillas de girasol y las añadimos por encima.

Listo para comer.


10/09/2014

Esta ensalada es una delicia para el paladar, la combinación de sabores, dulce y salado, es perfecta. Además el toque especial del crujiente de las nueces y el bacon, la hace todavía más atractiva.
No os indico la cantidad a usar de cada ingrediente para que cada cual la preparé a su gusto.

Ingredientes.

Ensalada de distintos tipos
Bacon
Nueces
Queso gorgonzola
Pera
Sal
Pimienta

Aliño:
Miel
Mostaza
Aceite
Vinagre de módena

Elaboración.

1. Lavamos la ensalada, la cortamos y la colocamos en el fondo de la ensaladera.
2. Pelamos y cortamos las peras y las asamos en una sartén con un chorro de aceite. Las repartimos por encima de la ensalada.
3. En la misma sartén freímos el bacon a trozos, esta vez sin aceite, y lo repartimos también por encima de la ensalada.
4. Troceamos el queso y las nueces y las repartimos sobre el resto.
5. Ahora preparamos el aliño, y para ello mezclamos un poco de miel, vinagre de módena, un poco de mostaza y abundante aceite. Lo probamos y rectificamos según el sabor que os guste más.
6. Para terminar, aliñamos la ensalada y salpimentamos.

Velbekommen!



7/01/2014

Hoy os traigo otra idea para preparar algo ligerito, fácil y fresquito este verano. Cómo no, se trata de otra  ensalada. Esta vez es de coliflor. Si nunca habéis probado la coliflor cruda os animo a hacerlo, está riquísima! Y si no os atrevéis, podéis cocerla unos minutos.
Receta sencilla y muy rica, que como todas las ensaladas,  tiene la ventaja de poder prepararse con antelación.

Ingredientes.

Coliflor
Tomate
Col
Rábanos
Pipas tostadas
Aceite
Vinagre
Sal
Pimienta

Elaboración.

1. Lo primero será poner la coliflor a cocer durante unos minutos, si no queréis que esté cruda. Es importante no cocerla durante mucho rato para que quede un poco crujiente.
2. Mientras lavamos y cortamos la col, unos rábanos y unos tomates.
3. Colocamos la coliflor en el fondo de una bandeja y repartimos el resto de los ingredientes por encima.
4. Por último añadimos las pipas, que habremos tostado previamente en una sartén, salpimentamos, y regamos a gusto con aceite y vinagre.

Velbekommen!





6/30/2014

Receta sencilla dónde las haya: ensalada de patatas. Muy rica y apetecible para estos días de tanto calor. Ventajas, se puede preparar de un día a otro, con bastante antelación o simplemente en el momento.

Ingredientes.

Patatas
Atún
Tomates cherry
Guisantes frescos
Pimiento amarillo
Aceitunas
Aceite
Sal
Pimienta
Cebollino

Elaboración.

1. Cocemos las patatas con una pizca de sal.
2. Lavamos y partimos los tomates, el pimiento y las aceitunas y lo colocamos todo en un cuenco.
3. Añadimos los guisantes y el atún, junto con el cebollino bien picadito.
4. Cuando las patatas estén cocidas las lavamos y las enfríamos un poco antes de añadirlas al resto de los ingredientes.
5. Mezclamos todo bien, salpimentamos y le echamos un poco de aceite.

Velbekommen!



6/10/2014

Hola, como va todo?. Yo sigo cocinando, aunque como dispongo de muy poquito tiempo, no estoy dejando los platos todo lo bonitos que me gustaría y se me están quedando muchas recetas sin fotografiar ni apuntar. Es una lástima, pues os vais a perder algunas cosas que me han quedado muy ricas, pero no estaban presentables para ponerlas en el blog. De todas formas seguro que algunas cosas las repito en breve y así las podré compartir con todos/as. 
Hoy os voy a presentar una rica ensalada, muy nutritiva, rica en proteínas de máxima calidad y de origen vegetal, como es habitual en mis recetas.
Se trata de una ensalada de quinoa, garbanzos y verduras, con una vinagreta de mostaza.
Vemos como preparar este plato.

Ingredientes.

Quinoa.
Garbanzos cocidos.
Judías verdes (redonda o plana).
Remolacha.
Aceite, vinagre balsámico, mostaza, concentrado de manzana.

Elaboración.

1. En primer lugar debemos cocinar los garbanzos, tal como hemos explicado en otras recetas. Acordaos de poner el trocito de alga kombu para hacer más digestible la fibra de los garbanzos.
2. Ahora vamos a cocinar la remolacha, y para ello pondremos una olla pequeña con agua y cuando esté hirviendo añadimos la remolacha pelada y en trozos medianos, añadimos una cucharada de sal y dejamos que se cueza todo al menos media hora a fuego medio.
3. En el agua en el que estamos cociendo la remolacha podemos ahora hervir las judías verdes. Para ello las vamos a cortar en trozos pequeños, de un tamaño similar al de los garbanzos o menos. Podemos poner la verdura en un colador y sumergirlo dentro de la olla de la remolacha, y lo tendremos unos 3-4 minutos cocinando. Después lo pasamos por el grifo del agua para enfriar y reservamos hasta que montemos el plato. Si las dejamos en la nevera estarán más frescas. Eso dependerá de si queréis la ensalada más o menos fresca.
4. Una vez cocinada la remolacha hacemos igual que con la judía, la lavamos bien, y la troceamos en un tamaño similar a las judías. La reservamos hasta el montaje del plato.
5. Como tenemos el agua de la remolacha aún hirviendo, la vamos a aprovechar para cocer ahora la quinoa, que nos quedará además con un toque de color, pues el agua de la cocción es roja. Para ello, lavamos la quinoa, y la añadimos al agua, y la dejamos cocer unos 15 minutos. Que no os quede muy desecha, pues es para una ensalada, y nos interesa que conserve una textura crujiente.
6. Como ya tendremos cocidos los garbanzos, ahora abrimos la olla, añadimos la sal y cocinamos otros 10 minutos para que cojan el punto de sazón adecuada. Después los lavamos y los reservamos en la nevera para que se enfríen.
7. Solo nos queda montar el plato. Para ello mezclamos todos los ingredientes y emplatamos al gusto. Y por último vamos ha hacer una vinagreta mezclando aceite de oliva, vinagre balsámico, y una cucharadita de mostaza.
8. Servimos y añadimos la salsa por encima. Listo para comer.




6/08/2014

 En esta época del año va apeteciendo cada vez más tomar algo fresquito y ligero para cenar, y en muchas ocasiones lo más recurrente suele ser una ensalada. El problema es que a veces nos quedamos sin ideas y terminamos preparando siempre la misma ensalada. Hoy os traigo una ensalada que combina verduras asadas, en este caso berenjena y puerro, con hojitas de ensalada fresquita, espinacas y lechuga. Espero que os guste y os sirva de inspiración si alguna vez os faltase ;-)

Ingredientes.

Un par de hojas de lechuga
Un manojo de espinacas
Media berenjena
1 puerro
Un puñado de pipas peladas
50 g de requesón
Sal
Pimienta
Aceite
Vinagre

Elaboración.

1. Empezaremos cortando el puerro y la berenjena a láminas finitas.
2. En una sartén con un chorrito de aceite salteamos el puerro durante unos minutos a fuego muy fuerte. Salpimentamos.
3. Después pincelamos cada lámina de berenjena con un poco de aceite y las asamos ligeramente por cada cara. Salpimentamos.
4. Mientras tanto cortamos las hojas de lechuga a trozos y las lavamos junto con las espinacas.
5.Colocamos la ensalada en el fondo de un plato y repartimos el puerro y la berenjena por encima.
6. Salteamos las pipas con un poquito de sal en una sartén y después las repartimos por encima de la ensalada.
7. Por último añadiremos el requesón y aderezaremos con aceite y vinagre al gusto.

Velbekommen!




4/29/2014

Hola, como va todo?
Esto está un poco parado, porque los autores del blog están un poco atareados. Pero no hemos dejado de cocinar, lo que no hemos tenido es tiempo para subir algunas recetas. 
Hoy voy a compartir con vosotros/as una rica ensalada de cereales y legumbres, siguiendo la línea de todas mis recetas. Se trata de una combinación de sabores y texturas muy rica y nutritiva.

Ingredientes.

Azukis.
Maíz.
Trigo khorasan KAMUT®
Zanahoria.
Cebolla.
Algas arame.
Aceite de oliva.
Vinagre de umeboshi.

Elaboración.

1. En primer lugar vamos a cocinar los cereales. Ponemos en remojo toda la noche el trigo, y al día siguiente lo hervimos durante una hora en la olla exprés.
2. Hacemos lo mismo con los azukis. Los ponemos en remojo toda la noche con un trocito de alga kombu y al día siguiente los cocemos a fuego lento en la olla exprés al menos 45 minutos. Yo suelo parar el hervor tres veces con agua fría - como con las alubias - y la sal la pongo al final de la cocción.
3. Reservamos el cereal y la legumbre en la nevera para que se vaya enfriando.
4. Cortamos la zanahoria en cuartos y la hervimos durante 2 minutos en una olla con agua y sal.
5. La cebolla la cortamos pequeña y la ponemos en un bol con agua y vinagre, y lo reservamos en la nevera hasta que la usemos.
5. Las algas arame las ponemos en remojo durante 20 minutos para añadirlas al final a la ensalada.
6. Ahora ya podemos mezclar todos los ingredientes para presentar nuestro plato. Ponemos el trigo, los azukis, la zanahoria, la cebolla, y maíz cocido - yo uso el de bote -, y aliñamos con una salsa a base de aceite de oliva y un  chorrito de vinagre de umeboshi. Emplatamos y añadimos por encima unas algas arame.
Nuestro plato ya está listo para disfrutar.

Veréis como os gusta la mezcla de texturas y sabores. Es una receta fácil de hacer y muy divertida de comer. Ideal para días de calorcito, y para llevar a un pic-nic. 



3/27/2014

Hola, que tal va todo?. Por aquí todo igual, como habréis podido comprobar. Nuestros fogones no paran y el seguimos compartiendo con vosotros/as algunas recetas. 
Yo en este caso os voy a mostrar una rica ensalada de quinoa, verduras y lenguado.
Veamos como preparar este rico y nutritivo plato.

Ingredientes.

Quinoa.
Guisantes cocidos.
Brócoli.
Zanahoria.
Nabo.
Lenguado.
Pasas.
Semillas de calabaza, girasol y sésamo.
Para la vinagreta: aceites variado, vinagre y shoyu.

Elaboración.

1. Vamos a cocinar la quinoa. Para ello la vamos a hervir unos 10-15 minutos en el doble de agua.
2. Ahora vamos a hervir las verduras, y un truco para ahorrar ollas, es usar la olla donde estamos cocinando la quinoa, pero debemos usar una cesta de metal para colocar las verduras dentro y así sacarlas cuando nos interese. En este caso vamos a hacer primero la zanahoria y el nabo cortado a cuadraditos pequeños, hirviéndolas durante unos 2-3 minutos. Después haremos lo mismo con el brócoli cortado a ramitos, durante unos 3-4 minutos. Los guisantes podemos usarlos cocidos, o guisarlos nosotros. Los añadiremos cuando mezclamos todo al final.
3. El lenguado lo haremos al vapor. Ponemos agua en una olla, colocamos la cesta metálica o de bambú y hacemos el lenguado durante unos 10 minutos.
4. Cuando todo esté frío lo pondremos en los platos y lo sazonaremos con una salsa a base de aceites - oliva, sésamo, girasol y lino - y semillas de girasol, calabaza, y sésamo tostadas.

Y listo para comer.






2/26/2014

Para los que dicen que sólo hago pasteles y cosas dulces, aquí os dejo una receta mucho más sana y saludable. Espero que os guste :) Se trata de una rica ensalada de quinoa y gambas con un toque fresco de limón y cilantro. Perfecta para disfrutar como plato principal o como acompañamiento.

Ingredientes.

100 g de quinoa
100 g de gambas
Un manojo de cilantro fresco
1/2 pimiento amarillo
1/2 pimiento rojo
Sal
Pimienta
Aceite
Limón

Elaboración.

1. Lo primero que hacemos es preparar la quinoa, y lo podéis hacer siguiendo las instrucciones del paquete, o como os explico a continuación. Ponemos la quinoa en un cazo, añadimos el doble de agua, un pizca de sal, y la cocemos a fuego lento, con la tapadera puesta, hasta que el agua se absorba totalmente.
2. Cuando esté cocida la pasamos a un plato grande donde podamos extenderla y dejar que se enfríe.
3. Mientras se va enfriando la quinoa, asamos las gambas en una sartén y las reservamos en un cuenco.
4. Lavamos y picamos el cilantro, y lo añadimos al cuenco.
5. Lavamos y cortamos los pimientos a cuadraditos y los echamos al cuenco también.
6. Por último añadimos la quinoa, salpimentamos y removemos bien para mezclar todos los ingredientes.
7. Aderezamos con un buen chorro de aceite de oliva y un poco de limón.
8. Decoramos con un par de gambas y un poco de cilantro.

Velbekommen!





1/31/2014

Hola, como estáis?. Os apetece una ensalada sencilla pero muy sabrosa?. Se que no es tiempo de ensaladas y verdura cruda, pero en esta ocasión he realizado un plato no tan frío como la ensalada típica de verduras crudas. Veamos como prepararla.

Ingredientes.

Col lisa.
Hinojo.
Cebolla.
Aguacate.
Zanahoria.
Semillas de girasol y calabaza.
Sésamo.
Atún ahumado. (También puede valer salmón o bacalao).

Elaboración.

1. Vamos a preparar en primer lugar la cebolla y el hinojo casi caramelizados o salteados largo tiempo. Para ello cortamos la verdura en tiras medianas. En un olla pequeña calentamos aceite y cuando esté listo añadimos la cebolla y el hinojo con un poco de sal y cocinamos unos minutos a fuego medio, luego bajamos la potencia al mínimo y con la olla tapada cocinamos al menos media hora.
2. Por otro lado vamos a hervir la zanahoria. Ponemos agua a hervir y cuando este lista echamos la zanahoria cortada en bastones, (rodajas, o trozos irregulares, pero no muy grandes) y los hervimos unos 2-3 minutos como máximo. 
3. La única verdura cruda será la col lisa, (aunque podríamos ponerla escaldada y también estaría muy buena. Si te encuentras un poco flojo/a, con frío, y lo ves conveniente mejor elige la opción de escaldar la col, que sería sumergirla en agua hirviendo durante 20-30 segundos) que la partiremos en cuadraditos de unos 2 cm y la pondremos en el fondo del plato.
4. Una vez tenemos la col en el plato, añadimos la cebolla y el hinojo salteados (tipo caramelizados), la zanahoria hervida, unos trozos de aguacate, el atún ahumado y por encima una cucharada grande de semillas de girasol, calabaza y sésamos tostadas con un poco de shoyu (salsa de soja) o tamari.
5. Por último añadir un aliño con aceite, sal, vinagre de manzana y concentrado de manzana.

Así quedaría mas o menos nuestro plato. Espero os guste.



1/22/2014

Hoy os dejo una receta muy sencilla y rápida de preparar. Para esos días en los que hay pocas ganas o tiempo de cocinar. Es una ensalada de tomate, pollo y aguacate, que podéis servir como plato principal o como acompañamiento de carne o pescado.

Ingredientes.

1 aguacate
3 tomates grandes
100 gramos de pollo asado
Sal
Pimienta

Vinagreta:
2 cucharaditas mostaza 
2 cucharaditas de miel
1 buen chorro de limón
1 chorrito vinagre de Módena
4 cucharadas de aceite oliva


Elaboración.  

1. Lavamos y partimos los tomates a rodajas y los colocamos en el fondo de una fuente.
2. Troceamos el pollo y lo repartimos sobre los tomates.
3. Por último partimos el aguacate en medias lunas y las ponemos sobre el pollo.
4. Salpimentamos la ensalada a gusto.
5. Ahora preparamos la salsa y para ello en un cuenco pequeñito mezclamos la miel, la mostaza, el limón y el vinagre. Lo removemos todo para se liguen bien los ingredientes. Después añadimos el aceite poco a poco. 
6. Aderezamos la ensalada con la vinagreta y servimos.

Velbekommen!!
 
!




10/08/2013

Os presento una ensalada de garbanzos y quinoa para estos días que aún hace un poquito de calor al medio día y no os apetece tomar platos demasiado calientes.
Es una receta muy fácil de preparar sobre todo si tenéis los garbanzos cocidos del día anterior o unas horas antes.

Veamos como prepararla.

Ingredientes.

Garbanzos cocidos.
Quinoa.
Rabanitos.
Nabo violeta.
Judías verdes.
Cebolla.
Pepino.
Nabo daikon.
Alga dulse.

Elaboración.

1. Cocemos los garbanzos o usamos unos de bote. (Lo de tirar de conserva solo si estamos muy apurados/as de tiempo, por favor. Donde esté un garbanzo recién cocido que se quite la mejor conserva)
2. Cocemos la quinoa. En una olla ponemos del doble de agua que de quinoa y hervimos durante unos 15-20 minutos, según si queremos que quede más crujiente o más hecha. Retiramos, lavamos y reservamos para enfriar.
3. Partimos la verdura, los rabanitos en cuartos, la cebolla y el pepino en cuadrados, reservamos la verdura en un bol con un poco de sal y vinagre.
4. Ahora vamos a hervir las judías y el nabo violeta y para ello lo partimos en trozos pequeños, ponemos una olla con agua y la llevamos a ebullición, entonces añadimos la verdura con un poco de sal y la sacamos en 2-3 minutos, después la reservamos para que se enfríe.
5. Ahora toca preparar el alga. En este caso la hidratamos en agua fría durante 2-3 minutos y la cortamos para añadirla a la ensalada.
6. Por último vamos a  mezclar todos los ingredientes y servirlos en los platos añadiendo el alga por encima y un poco de nabo daikon rallado. Aderezamos con una vinagreta con aceite de oliva, vinagre balsámico y un poco de tahin de sésamo.

Nuestra ensalada quedará así.



10/07/2013

La receta que comparto hoy con vosotr@s es la de una ensalada de espinacas y salmón ahumado. Es muy sencilla de hacer y muy resultona. La podemos servir como acompañante de carnes y pescados o bien como plato principal. Por eso veréis que sólo he listado los ingredientes y no he puesto las cantidades necesarias.

Ingredientes.

Espinacas frescas
Salmón ahumado
Queso mozzarella
Pipas
Vinagre de Módena concentrado
Aceite
Sal

Elaboración.

1. En una sartén sin aceite tostamos las pipas, les echamos sal y las reservamos.
2. Lavamos las espinacas y las colocamos en una bandeja amplia. 
3. Cortamos el queso mozzarella con las manos y lo ponemos sobre las espinacas.
4. Hacemos lo mismo con el salmón. Si lo preferéis podéis utilizar un cuchillo para trocearlo.
5. Añadimos las pipas y salpimentamos la ensalada.
6. Aliñamos con aceite y vinagre de Módena.

Velbekommen!




9/29/2013

Me gustan mucho las lentejas pero he de reconocer que siempre las cocino de la misma forma, la clásica receta de siempre que tod@s conocemos. Pero después de haberlas probado en varias ocasiones en ensalada durante las pasadas vacaciones, me he decidido a prepararlas así en casa. Aquí os dejo una sencilla y refrescante ensalada de lentejas.
 
Ingredientes:
 
- lentejas listas para cocer
- pepino
- cilantro
- jengibre
- gambas cocidas y peladas
- cebolletas
- vinagre de arroz
- chili
- azúcar de palma
- pimienta y sal
 
Elaboración:
 
1. Cocemos las lentejas de la forma habitual con sal, pimienta y cilantro.
2. Cuando estén cocidas, les retiramos el agua, las lavamos con agua fría y las reservamos en un cuenco.
3. Cortamos las gambas en 2 ó 3 trozos, según el tamaño que tengan, y las añadimos a las lentejas.
3. Cortamos el pepino a cuadritos y la cebolleta a rodajas gruesas y lo añadimos también a las lentejas.
4. Para el aliño mezclaremos un buen chorro de vinagre de arroz (unas dos cucharadas soperas), dos cucharaditas de azúcar de palma, medio chili bien picadito, una cucharadita de jengibre rallado y otra cucharadita de cilantro fresco picado. Lo batimos bien todo con un tenedor para que se mezclen todos los sabores.
5. Regamos la ensalada con el aliño y mezclamos todos los ingredientes una vez más. Decoramos con unas hojas de cilantro fresco.
 
Velbekommen!
 
 

9/21/2013

Una ensalada de verano más... 
En esta ocasión combinamos los azukis y la cebada con algunas verduras de verano. Un plato rico, refrescante y nutritivo para esos días de calor. 

Ingredientes.

Cebada.
Azukis.
Cebolla.
Pepino.
Rúcula.
Tomate.
Calabacín.
Remolacha cocida.

Aliño: aceite de sésamo y vinagre de manzana con unas gotas de tamari.

Elaboración.

1. El día de antes coceremos los azukis y la cebada para que al preparar nuestra ensalada estén fríos. Los guardaremos por separado y bien aclarados.
2. Cortamos ahora las verduras en cubos pequeños, el pepino, la cebolla, el calabacín y la remolacha. El tomate lo hacemos un poco más grande para que no se deshaga. La rúcula la cortamos en trozos de 3-4cm.
3. En un cuenco mezclamos todas las verduras con los azukis cocidos y servimos en los platos acompañado de rúcula. Sazonamos al gusto.
4. Hacemos el aliño con vinagre de manzana, aceite de sésamo y un poco de tamari.

Así nos queda nuestra ensalada de cebada y azukis...








9/04/2013

En esta receta vamos a preparar una ensalada para verano, con unas verduras hechas al vapor, con una textura crujiente. Un plato refrescante y nutritivo para estos días calurosos.

Ingredientes.

Calabaza potimarrón.
Zanahoria.
Remolacha.
Alubias verdes.
Maíz.
Pipas de girasol.

Aliño: shoyu, aceite, concentrado de manzana, y vinagre de manzana.

Elaboración.

1. Ponemos una olla con un poco de agua y la rejilla para cocinar al vapor.
2. Cortamos las verduras para cocinar. Calabaza en cuadrados pequeños. Zanahoria en bastoncitos. Remolacha en bastoncitos también. Alubias en cuadrados pequeños. 
3. Ponemos al vapor las verduras por separado. En este orden: alubias, calabaza, zanahoria, remolacha (debería estar pelada y hervida de otro día). Añadiremos un poco de sal al cocinarlas. El maíz lo tendremos ya hervido o usamos uno de bote.
4. Después dejaremos enfriar en la nevera por separado para evitar que el calor acumulado las siga cocinando.
5. Hacemos el aliño con una cucharadita de shoyu, un buen chorro de aceite de sésamo, una cucharada de concentrado de manzana, y un chorro de vinagre de manzana.
6. En el momento de servir colocamos las verduras en cada plato, y añadimos unas semillas de girasol recién tostadas, y por encima echamos el aliño.

Nuestra ensalada ya está lista para comer. 



Hoy toca una ensalada de verano, con una preparación mínima, pero muy rica y sabrosa. Con todas las verduras en crudo. Para tomar como acompañamiento de de otro plato en la comida o la cena.

Ingredientes.

Lechuga.
Tomate.
Manzana.
Calabacín.
Maíz.
Cebolla.
Alga wakame.
Tempeh.
Aliño: mostaza, vinagre, sirope de arroz y aceite.

Elaboración.

1. Lavamos y cortamos las verduras. La lechuga en trozos cuadrados de unos 3cm. El tomate en cubos de 1cm. La manzana en cubos de 1cm. El calabacín lo pondremos rallado. El maíz cocido previamente por nosotros/as o de conserva. La cebolla en trozos pequeños. El alga wakame en trocitos pequeños también.
2. Mezclamos todo y servimos en los platos.
3. Hacemos el tempeh en una sartén casi sin aceite un par de minutos por cada lado.
4. Añadimos el tempeh a la ensalada.
5. Hacemos el aliño con una cucharada de mostaza, un chorro de vinagre de umeboshi, una cucharada de sirope de arroz, y un buen chorro de aceite de oliva. Aliñamos la ensalada con un poco de sal y el aliño por encima.

Lista para comer.




8/31/2013

Hoy vamos a preparar una ensalada de alubias. Una fuente de proteínas rica y saludable. La podemos hacer en cualquier momento, guardarla en la nevera y servirla bien fría al medio día o la noche.

Ingredientes.

2 raciones de alubias pintas(120gr aprox).
Cebolla.
Lechuga.
Hojas de remolacha.
Pepino.
Tofu.
Semillas de pipas, lino, sésamo, etc...


Elaboración.

1. El día de antes (o por lo menos 8h antes) dejamos en remojo las alubias pintas con abundante agua y un trozo de alga kombu (2cm).
2. Ponemos el agua de remojo en una olla con las alubias y el alga kombu, y damos fuego máximo hasta que empiece a hervir, entonces añadimos un poco de agua fría y bajamos fuego. Cuando vuelva a hervir repetimos el paso anterior, y así hasta tres veces. (A esto se le llama engañar las alubias). Cortaremos el hervor hasta 3 veces.
Ahora tapamos la olla a presión y cocemos a fuego lento al menos 1h. Abrimos la olla y si están un poco duras seguimos cociendo un rato sin tapar la olla. Añadiremos la sal siempre en los últimos minutos de cocción. Esto es para todas las legumbres.
3. Cuando ya estén hervidas las retiramos y las guardamos en la nevera 1h o más para estén frías al servirlas.
4. El agua de la cocción la guardamos para hacer una sopa posteriormente. (Pondré la receta próximamente).
5. Cortamos la cebolla en cuadraditos y la ponemos en un bol con un poco de sal y vinagre. Reservamos mientras hacemos otras cosas.
6. Cortamos la lechuga y las hojas de la remolacha en trozos pequeños.
7. Vamos a hacer la salsa de pepino. Para ello ponemos en el tarro de la batidora un trozo de tofu de 50gr (previamente cocido en agua durante 5') mas o memos, un vaso de café de aceite de oliva, un cuarto de pepino a trozos pequeños, un poco de sal, y unas gotas de vinagre. Lo trituramos todo y si vemos que queda muy espeso añadimos un poco de agua mientras trituramos, y le damos la densidad que nos guste, después la llevamos a la nevera para enfriarla todo lo posible.
8- Tostamos en una sartén sin aceite las semillas de pipas de girasol, calabaza, lino, sésamo, etc...
9- Ahora vamos a montar el plato, y para ello ponemos las lechugas y hojas de remolacha abajo, agregamos las alubias mezcladas con la cebolla, después ponemos la salsa de pepino y decoramos con las semillas tostadas.

El plato ya está listo para comer.







8/30/2013

Se trata de una ensalada fácil de hacer, rica, y que podemos preparar con antelación, irnos a la playa y tenerla lista a la vuelta en unos minutos.

Ingredientes.

Verduras en la proporción que os guste.
  • Alubias verdes.
  • Zanahorias.
  • Maíz.
  • Pimiento.
  • Alga wakame.

Tempeh, dos rodajas por persona.
Chucrut.
Aliño: shoyu, vinagre de manzana y aceite de oliva.

Elaboración.

1. Lo primero ponemos en un cuenco con agua el alga wakame a remojar para que se hidrate.
2. Cortamos las verduras: las alubias en trozos de 2-3cm, las zanahoria en rodajas, y el pimiento en rodajas.
3. Preparamos una olla mediana y ponemos un poco de agua con abundante sal, tapamos, ponemos el fuego algo y la llevamos a ebullición. Bajamos un poco el fuego y en una cesta de metal, o colador o sin nada, ponemos las alubias dentro para que hiervan durante 3-4', y retiramos. Ahora metemos la zanahoria otros 3-4' y retiramos también. Después el pimiento 1'. Los tiempos son relativos, lo importante es que los colores de las verduras se potencien, porque si que quedan sin color es que todos los nutrientes están en el agua, y entonces hemos hervido demasiado. De todas formas el agua se recomienda guardarla para otra comida, añadir a un caldo, etc.
El maíz ya lo tendremos hervido de antes, o podemos usar uno de bote. (Mejor comprar la mazorca, desgranar y hervir.)
4. Dejamos las verduras en una fuente para que se enfríen en la nevera por lo menos una hora. Si es menos pues estarán más calientes, que si no te importa no pasa nada.
5. Un poco antes de montar el plato haremos el tempeh a la plancha o salteado, como prefiráis. Es tan fácil como cortar unas rodajas y ponerlas en una sartén con un poco de aceite de sésamo (o a la plancha) para cocinarlas a fuego medio durante 2-3' por cada lado.
6. Ahora queda montar el plato. Colocamos las verduras en el plato, y añadimos por encima el alga wakame troceada muy pequeña. Encima del todo ponemos las dos rodajas de tempeh y sobre ellas un poco de chucrut de col. 
7. Aliñamos y servimos. El aliño lo hacemos mezclando en un cuenco shoyu (salsa de soja), vinagre de manzana y aceite de oliva. 

Y el plato nos queda así de rico.