Mostrando entradas con la etiqueta Sopas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sopas. Mostrar todas las entradas

11/20/2013

Con este frío va apeteciendo cada vez más tomar algo bien calentito para reanimarse y entrar en calor. Y para eso nada mejor que esta crema de tomates asados, que es tan tan fácil que hasta mi novio puede hacerla :) Y es que la receta de hoy no la he hecho yo, sino él. Es una receta típica que se solía comer en su casa en los días de invierno cuando él era pequeño. Nosotros la hacemos muy amenudo y está riquísima. Totalmente recomendable!!

Ingredientes.

1 kg tomates
3 cebollas moradas
1 cucharada sopera azúcar
Caldo de verduras o carne
150 ml nata 
Un chorro vinagre balsámico
Parmesano
Tomillo
Sal
Aceite
Pimienta
Pimentón

Elaboración.

1. Troceamos las cebollas por la mitad y después a láminas. 
2. En una sartén que pueda meterse al horno doramos las cebollas con un chorro de aceite. También podéis utilizar una sartén normal y luego pasar el contenido a una cazuela para el horno. 
3. Pasados unos 5 minutos  echamos un chorro de vinagre balsámico y el azúcar y las freímos un poco más. Salpimentamos.
4. Partimos los tomates por la mitad y los ponemos encima de las cebollas. Los freímos 5 minutos.
5. Después metemos la sartén al horno  a unos 200C durante 30 o 40 minutos.
6. Pasado este tiempo añadimos caldo de verduras o de carne hasta cubrir los tomates y volvemos a hornear unos 30 minutos.
7. Cuando falten 10 minutos añadimos la nata.
8. Sacamos la sartén del horno y trituramos el contenido con ayuda de la batidora. Rectificamos de sal y pimienta.
9. Servimos con un poco de queso parmesano y una pizca de tomillo.

Si no queréis hacer la cocción al horno podéis hacerla en una olla o cazuela al fuego. Entonces freiríamos los tomates durante unos 15 o 20 minutos y después añadiríamos el caldo. Coceríamos 30 minutos más antes de triturar. 

Velbekommen!!!





9/10/2013

Vamos a preparar una sopa de fideos y verduras muy rica y nutritiva a partir del caldo que hemos guardado en otra ocasione al cocer unas alubias. 
(Recordar que en algunas recetas donde usamos alubias o azukis os recomiendo que guardemos el caldo para hacer  una sopa posteriormente, pues esta es una de las que se pueden hacer).

Ingredientes.

Caldo de haber cocido alubias. (También valdría de azukis).
Maíz.
Zanahoria.
Raíz de Bardana.
Cebolla.
Setas shiitake.
Seitán.

Elaboración.

1.Ponemos una hora antes las setas en agua para re-hidratarlas.
2. En una olla colocamos el calo de las alubias y lo ponemos a hervir.
3. Cortamos la zanahoria en cuadraditos pequeños, la cebolla también en cuadrados pequeños, y la raíz de bardana en medias lunas. El seitán podemos hacerlo en trozos más grandes.
4. Sacamos las setas del agua y las cortamos en láminas eliminando el pie, pues solo usaremos el sombrero. 
5. Añadimos al caldo hirviendo todas las verduras, el maíz (ya cocido previamente o de bote), la zanahoria, la bardana, la cebolla, las setas, y el seitán.
6. Bajamos el fuego y cocinamos durante 1 hora. 
7. Añadimos unos fideos. Podemos usar fideos Udon, de espelta, trigo, kamut, etc. Mejor si son integrales. Cocinamos los fideos 3-4'.
8. Añadimos a la sopa un poco de shoyu y cocinamos otros 3-4' y ya estará lista para servir.

Nuestra sopa estará muy rica y resultará muy nutritiva. Además es una forma de aprovechar ese caldo de haber cocido unas alubias o azukis que hemos usado en una ensalada u otra receta.

Así quedará el plato.