Mostrando entradas con la etiqueta Salteado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salteado. Mostrar todas las entradas

12/18/2013

Hoy vengo con una receta de aprovechamiento, y es que a veces nos sobran restos de comida que recalentados ya no están igual de buenos, o que nos resultan bastante aburridos el día después. Tenía ternera del día anterior, no sabía muy bien qué hacer con ella y al final se me ha ocurrido preparar un salteado de garbanzos. El resultado ha sido muy pero que muy bueno, además de ser un plato muy sencillo de hacer. Si no tenéis garbanzos cocidos, siempre podéis usarlos de lata, y quien dice ternera, dice pollo o cerdo.

Ingredientes.

Garbanzos cocidos
2 dientes de ajo
1 cebolla
1 tomate grande
Ternera
Cilantro fresco
Curcuma
Sal
Pimienta
Aceite

Elaboración.

1. Cortamos la cebolla y los ajos a láminas finas y las doramos en una sartén con un chorro de aceite a fuego medio.
2. Lavamos y troceamos el tomate en cuadraditos y lo añadimos a la sartén. Sofreímos 5 minutos o hasta que veamos que el tomate empieza a deshacerse.
3. Troceamos la ternera en dados y los añadimos.
4. Ahora echamos los garbanzos. Salpimentamos.
5. Picamos el cilantro bien finito y lo añadimos al salteado junto con un poco de curcuma.
6. Sofreímos durante unos 10 minutos más y listo para servir.

Velbekommen!





9/02/2013

Una receta simple y sabrosa para acompañar a unos cereales en forma de ensaladilla, pastel, etc. Rico en proteínas vegetales para los que no comen carne. 

Ingredientes.

Cebolla grande
Pimiento
Seitán

Aliño: Shoyu, aceite de girasol, y tahin de sésamo. 

Elaboración.

1. Partimos la cebolla siguiendo los meridianos en cuñas pequeñas.
2. Partimos el pimiento en tiras del mismo tamaño que la cebolla más o menos.
3. Ponemos al fuego una sartén y cuando esté caliente añadimos un chorro de aceite de sésamo (u oliva claro), y añadimos después la cebolla y el pimiento adicionando y sazonamos con un poco de sal. Tapamos la sartén y dejamos el fuego a medio bajo. Cocinamos durante 10' más o menos.
4. Ahora añadimos el seitán en cuadrados de unos 3cm a la sartén, tapamos y cocinamos otros 10' más o menos. Comprobar de vez en cuando que no se queda todo muy seco, pues la idea es que este todo suave y cremoso. Si se hace demasiado bajar más el fuego o retirar ya.
5. Servimos en los platos y añadimos por encima un poco de aliño resultante de mezclar una cucharada de shoyu, 2 cucharadas de aceite, y 1 cucharada de salsa tahin (de sésamo).

Ya tenemos este salteado listo para comer.